NOTAS RELACIONADAS
Desde el 7 de mayo de 2025, los pasajeros deben presentar un requisito obligatorio para abordar a los vuelos nacionales. Se trata de la Real ID o en su defecto, un pasaporte válido en los aeropuertos . En este sentido, la medida aplica incluso si el boleto de avión ya fue emitido y confirmado.
¿Qué es un Real ID?
Es un documento de identificación que posee estándares federales estrictos. Además, posee una estrella dorada en la esquina superior derecha, ratificando los nuevos criterios de seguridad.
Foto: Referencial / Cortesía
Ahora, será imprescindible su uso para abordar vuelos nacionales o ingresar a instalaciones federales, ya sea bases militares, oficinas y edificios gubernamentales.Su creación e implementación se debe a las fallas de seguridad ocurridas en los atentados del 11 de septiembre de 2001.
¿Quiénes deben solicitar la Real ID?
El Departamento de Seguridad Nacional (DSN) indicó que toda persona mayor de 18 años con intención de volar en el territorio estadounidense debe presentar su Real ID o pasaporte vigente. Mientras que, para los viajes internacionales, se mantendrá como obligatoria la consignación del pasaporte.
¿Cómo tramitar la Real ID?
Las personas que deseen tramitar la Real ID deben dirigirse a la oficina del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) más cercana a su domicilio. Para realizar el proceso exitosamente le recomendamos lo siguiente:
-
Debe tener en consideración que el monto del trámite puede variar según el estado, oscila entre 20 y 60 dólares.
-
Solicite con anticipación su turno en el sitio web del DMV.
-
Ten a la mano la documentación necesaria, como su acta de nacimiento o pasaporte, y el número de Seguro Social. También, debe poseer una prueba de residencia actual.
-
Corrobore que el documento entregado en la oficina tenga la estrella dorada para garantizar su validez.
-
Manténgase al tanto de los anuncios oficiales para evitar contratiempos al momento de viajar o desplazarse en el territorio estadounidense.