NOTAS RELACIONADAS
Las personas que viven en EEUU y desean obtener la ciudadanía estadounidense, pero enfrentan alguna discapacidad física o mental, tienen la posibilidad de solicitar una exención especial, este recurso les permite quedar exentos de presentar los exámenes obligatorios de inglés y conocimientos cívicos, siempre y cuando cumplan ciertos requisitos médicos certificados.
¿Qué es la exención por discapacidad?
Se trata de un mecanismo autorizado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS) que beneficia a quienes no pueden cumplir con las exigencias académicas del proceso de naturalización por motivos de salud. Para acceder a esta excepción, es indispensable demostrar que la discapacidad es real, permanente y afecta directamente la capacidad de aprendizaje o comprensión del solicitante.
Requisitos para optar por la exención
El primer paso es acudir a un profesional de salud autorizado en EEUU, como un médico, osteópata o psicólogo clínico con licencia, dicho especialista debe evaluar al solicitante y emitir un diagnóstico claro que justifique la solicitud.
Cómo se realiza la solicitud formal
Para iniciar el trámite, se debe llenar el Formulario N-648, el cual será completado por el especialista con detalles del diagnóstico y los efectos de la discapacidad en el proceso de aprendizaje.
Este documento debe incluir firma y sello médico, luego, debe ser enviado junto al Formulario N-400 (solicitud de naturalización) o entregado en la entrevista.
El solicitante debe asistir a una entrevista con un oficial de inmigración, donde se evaluará el Formulario N-648. El funcionario podrá hacer preguntas o pedir más documentos, por lo que es importante llevar toda la evidencia disponible. Si la solicitud cumple con los requisitos, se aprobará la exención y se podrá continuar con el resto del proceso sin necesidad de rendir los exámenes.
Este tipo de medidas buscan garantizar que todos los inmigrantes, sin importar su condición física o mental, tengan la oportunidad de integrarse plenamente en la sociedad estadounidense.