El jardinero cubano de Los Ángeles Angels, Jorge Soler, sacudió este miércoles el ducentésimo cuadrangular de su carrera y el noveno de la temporada 2025 en el enfrentamiento ante los Bravos de Atlanta. Encuentro que se llevó a cabo en el Truist Park, casa del conjunto de Georgia, ante 31.519 fanáticos.
NOTAS RELACIONADAS
Soler ocupa la séptima posición entre los jugadores cubanos con más cuadrangulares en Grandes Ligas, a 13 jonrones de Kendrys Morales y 63 del Salón de la Fama Tony Oliva.
El batazo de Jorge Soler
Corría la parte alta de la novena entrada, cuando el oriundo de La Habana se presentó en el plato para tomar su cuarto turno del compromiso ante los lanzamientos del zurdo Dylan Dodd. Para ese momento, el compromiso se encontraba ocho (8) carreras por dos (2) a favor del conjunto local.
Sin outs en la pizarra y en cuenta de una mala sin strikes, Dodd dejó un cutter de unas 87 millas por hora colgado en todo el centro del homeplate, lanzamiento que Soler no dejaría pasar y haría swing para conectar la pelota a lo más profundo del jardín izquierdo-central.
De acuerdo con las métricas de Major League Baseball (MLB), el estacazo de Jorge Soler tuvo una velocidad de salida de 111.5 millas por hora y recorrió 448 pies de distancia.
Los números
Jorge Soler se encuentra en su décima segunda temporada en Las Mayores, primera con el conjunto de California. El patrullero antillano tiene un promedio vitalicio de .241, con 906 hits, 200 jonrones y 545 carreras impulsadas.
Hasta el momento cuenta con línea ofensiva de .210/.287/.500 (Avg/Obp/Slg); en 243 apariciones al bate, el jugador cubano ha conectado 51 imparables, nueve cuadrangulares, anotado 26 e impulsado 29. Además, ha recibido 23 boletos y se ha ponchado en 82 oportunidades.
