Imagen portada
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios

Tipos de paroles en Estados Unidos y su impacto en los cubanos liberados

el parole es un conjunto de procesos que autorizan la entrada o la permanencia en Estados Unidos a personas que, de otra manera, no calificarían para ser admitidas

Lunes, 18 de septiembre de 2023 a las 08:27 pm

La Junta de Apelaciones de Migración de Estados Unidos emitió una decisión el 11 de septiembre que tiene implicaciones significativas para los cubanos liberados en la frontera con un formulario I-220A o parole condicional. Según el fallo, estos cubanos no son elegibles para solicitar la residencia permanente en Estados Unidos bajo la Ley de Ajuste Cubano. Este dictamen marca un cambio en el panorama migratorio para muchos cubanos, quienes ahora deben explorar alternativas para permanecer en territorio estadounidense. A continuación, se explica en detalle el fallo y los tipos de parole en Estados Unidos.

El fallo de la corte y su impacto:

El 16 de agosto de 2022, un juez migratorio otorgó a un grupo de cubanos la elegibilidad para cambiar su estatus migratorio bajo la Ley de Ajuste Cubano. Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) apeló esta decisión argumentando que estos migrantes no habían sido admitidos en territorio estadounidense ni se les había concedido un parole.

El DHS alegó que los migrantes fueron interceptados cerca de la frontera, aproximadamente 40 minutos después de haber ingresado a territorio estadounidense, sin haber sido inspeccionados ni admitidos legalmente. A pesar de haber estado detenidos por algunos días, fueron liberados bajo palabra y posteriormente imputados con inadmisibilidad.

Un juez migratorio determinó que los migrantes eran elegibles para solicitar la Ley de Ajuste Cubano, ya que consideró que se les había entregado documentación incorrecta y que su liberación respondía a la concesión de un parole humanitario, el cual permite el cambio de estatus bajo la Ley de Ajuste Cubano. Sin embargo, la Junta de Apelaciones de Migración revirtió esta decisión, argumentando que el juez había actuado erróneamente.

¿Qué es un Parole Condicional?

El Center for Immigration Legal Resource (ILRC, por sus siglas en inglés) define el parole como un conjunto de procesos que autorizan la entrada o la permanencia en Estados Unidos a personas que, de otra manera, no calificarían para ser admitidas.

Sin embargo, la Ley de Reforma de la Inmigración Ilegal y la Responsabilidad del Inmigrante (1996) establece una diferencia entre la entrada al país y el proceso legal de admisión. La admisión implica una entrada legal después de ser inspeccionado y autorizado por un oficial migratorio, mientras que la entrada con parole indica que la persona tiene un permiso para estar en el país, pero no se considera legalmente admitida, ya que no fue inspeccionada en la entrada.

El artículo 212(d)(5)(A) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad permite el uso de parole para cambiar el estatus migratorio. Por otro lado, un parole condicional sólo autoriza la liberación de la custodia de las autoridades migratorias para continuar el proceso en una audiencia y no califica para el cambio de estatus.

Categorías de Parole en Estados Unidos:

Existen ocho tipos de libertad condicional en Estados Unidos:

De puerto de entrada: Se otorga en el lugar de llegada y puede ser concedido a residentes permanentes sin documentos o a ciudadanos extranjeros que ingresan temporalmente en circunstancias específicas.

Con inspección diferida: Se utiliza cuando un extranjero cuenta con documentación, pero existen dudas sobre su admisibilidad.

Anticipado: Se otorga antes de la llegada al país y es utilizado cuando la persona ya reside en Estados Unidos, no cuenta con documentos y necesita salir y regresar.

Humanitario: Se aprueba para personas que necesitan ingresar a Estados Unidos por razones humanitarias urgentes, como tratamiento médico o donación de órganos.

De beneficio público significativo: Se proporciona a quienes entrarán temporalmente para llevar a cabo acciones que beneficiarán a Estados Unidos, como su participación en un proceso legal.

En el lugar: Autoriza a personas presentes en el territorio a permanecer, aunque no hayan sido legalmente admitidas.

Relacionado con la eliminación: Aplicable a extranjeros con órdenes de deportación o en proceso de deportación.

Especial: Se utiliza en respuesta a circunstancias específicas y permite la entrada al país de ciertos grupos.

Cifras de cubanos en Estados Unidos:

Aunque no se conoce con exactitud cuántos cubanos poseen un formulario I-220A, se detuvieron 62,117 cubanos por la Patrulla Fronteriza estadounidense de enero a julio de 2023. Sin embargo, en comparación con 2022, la cifra de cubanos detenidos en 2023 ha sido considerablemente menor , con excepción de enero. A pesar de ello, este año ha habido más detenciones que en 2020 y 2021.

Para aquellos liberados con un formulario I-220A, existen dos alternativas: presentar una solicitud de ajuste migratorio para recibir

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO