A partir de finales de mayo, Perú ha implementado un cambio significativo en el proceso de control migratorio en vuelos internacionales: la eliminación del sellado de pasaportes y la adopción exclusiva de la Tarjeta Andina de Migración Virtual (TAM). Esta medida es aplicable tanto para ciudadanos peruanos como para extranjeros que ingresan o salen del país, y tiene como objetivo simplificar los trámites de viaje, reducir las demoras en los aeropuertos y promover la eficiencia en la gestión de recursos.
NOTAS RELACIONADAS
¿Qué es la tarjeta andina de migración?
La Tarjeta Andina de Migración es un registro digital que se genera automáticamente durante el proceso de control migratorio en los aeropuertos. Contiene información personal del viajero, así como la fecha, hora y lugar de control migratorio. En el caso de los extranjeros, también especifica la duración autorizada de su estadía en Perú.
Este documento es especialmente relevante para los visitantes extranjeros que planean estancias temporales en Perú, ya que, además de acreditar su ingreso regular al país, les permite verificar el tiempo de permanencia que les queda.
Durante muchos años, los viajeros confiaron en los sellos físicos de sus pasaportes como la única forma tradicional de llevar un registro de sus viajes y confirmar la duración autorizada de su estancia en Perú. Sin embargo, a partir de 2016, Migraciones introdujo la Tecnología de Autorregistro Migratorio (TAM) virtual, una solución contemporánea y eficiente que contribuye a la conservación de recursos y acelera el proceso de control migratorio.
¿Cómo Obtener la Tarjeta Andina de Migración Virtual?
El proceso para obtener la Tarjeta Andina de Migración Virtual es sencillo y puede realizarse a través de tu teléfono móvil. Aquí te explicamos los pasos:
Busca la sección "Tarjeta Andina de Migración Virtual".
Complete el formulario en línea con sus datos.
Descarga la TAM virtual de forma gratuita directamente en tu teléfono celular.
¿Por qué migraciones dejarán de sellar pasaportes?
El propósito principal de esta medida es eliminar la necesidad de sellar pasaportes, lo que reduce el tiempo de espera durante el control migratorio y evita aglomeraciones en los aeropuertos. Esto significa que los viajeros tendrán más tiempo disponible, ya que no se desgastan o llenan prematuramente sus pasaportes debido a sellos migratorios. Además, no será necesario renovar el pasaporte antes de su fecha de vencimiento.
Esta iniciativa también generará ahorros sustanciales para el Estado, al evitar los costos asociados con la compra, el mantenimiento y la administración de sellos migratorios, así como el uso de tintas especiales. Es importante destacar que esta acción no comprometería la seguridad del control migratorio en los aeropuertos de Perú, ya que se emplearán tecnologías avanzadas para verificar documentos y la identidad de las personas de manera confiable durante este proceso.