En Venezuela, el derecho a la identidad de niños, niñas y adolescentes cobra fuerza con la ruta “Pequeñas Huellas, Grandes Derechos”, una jornada especial de cedulación infantil organizada por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime). Esta iniciativa busca garantizar el acceso al documento de identidad desde temprana edad y se extenderá hasta el 4 de julio, desplegándose en todo el territorio nacional.
¿En qué consiste la jornada “Pequeñas Huellas, Grandes Derechos”?
La jornada tiene como objetivo facilitar el proceso de obtención de la cédula de identidad por primera vez para menores de edad, mediante unidades móviles ubicadas estratégicamente en diversos estados del país. Además, este operativo se complementa con la atención regular en todas las oficinas del Saime, de lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Puntos de Cedulación Infantil por Estado
Zulia
-
Jesús María Semprún: Alcaldía JMS, parroquia Casigua El Cubo.
-
Baralt: Cancha de buzos múltiples, avenida Independencia, junto a la Guardia Nacional Bolivariana.
Bolívar
-
San Félix, municipio Caroní: Urbanización Vista Sol.
Amazonas
-
Centro Cultural de Atures: Estacionamiento de la Casa de la Cultura, frente a la GNB.
Sucre
-
Cumaná: Plaza Bolívar, calle Juncal.
Táchira
-
San Cristóbal: Alcaldía municipal, entre calle 4 y avenida Alberto Carnevali, parroquia La Concordia.
Barinas
-
Municipio Barinas: Plaza de los Poetas, frente a la alcaldía.
Requisitos para la Cedulación Infantil por Primera Vez
Para garantizar un proceso rápido y sin contratiempos, los padres y representantes deben presentar los siguientes requisitos obligatorios:
-
Partida de nacimiento original del menor.
-
Edad mínima de 9 años cumplidos.
-
El menor debe acudir acompañado de su representante legal.
-
Presentar un correo electrónico actualizado y número telefónico del representante.