Revisa la lista de los eclipses para este 2025: Eventos astronómicos que no te puedes perder

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se alinea entre la Tierra y el Sol, bloqueando parcial o completamente la luz solar. Dependiendo de la posición, puede ser un eclipse total, donde el Sol queda cubierto por completo, o parcial, cuando solo una parte queda oculta

Por Meridiano

Sabado, 29 de marzo de 2025 a las 07:00 am
Revisa la lista de los eclipses para este 2025: Eventos astronómicos que no te puedes perder
Suscríbete a nuestros canales

El año 2025 trae consigo una serie de espectáculos celestiales que cautivarán a los entusiastas de la astronomía. En esta ocasión, el cielo nos deleitará con cuatro eclipses impresionantes: dos solares y dos lunares. Estos eventos naturales ofrecen una oportunidad única para observar la majestuosidad del universo en acción.

¿Qué es un eclipse solar?

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se alinea entre la Tierra y el Sol, bloqueando parcial o completamente la luz solar. Dependiendo de la posición, puede ser un eclipse total, donde el Sol queda cubierto por completo, o parcial, cuando solo una parte queda oculta. Estos fenómenos suelen generar un oscurecimiento temporal durante el día, creando un ambiente mágico y misterioso.

¿Qué es un eclipse lunar?

Un eclipse lunar se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre esta última. Solo ocurre durante la fase de luna llena y puede ser total o parcial. En un eclipse total, la Luna adquiere un tono rojizo conocido como "Luna de sangre", debido a la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre.

Fechas y detalles de los eclipses en 2025

1. Eclipse Lunar Total

  • Fecha: 13 al 14 de marzo (Ya pasó)

  • Visibilidad: Este eclipse será visible en gran parte de América, ofreciendo una vista espectacular para observadores en el continente.

2. Eclipse Solar Parcial

  • Fecha: 29 de marzo 

  • Visibilidad: Se podrá apreciar en el noreste de Canadá. Al ser parcial, solo una fracción del Sol quedará cubierta.

3. Eclipse Lunar Total

  • Fecha: 7 al 8 de septiembre

  • Visibilidad: Visible en Europa, el noreste de África, Asia y partes de Oceanía. Promete ser uno de los eventos más impactantes del año.

4. Eclipse Solar Parcial

  • Fecha: 21 de septiembre

  • Visibilidad: Podrá observarse en el sur de Australia y la Antártida. Su ubicación limitada hará que sea difícil de presenciar en otras regiones.

Preparativos para observar los eclipses

Para disfrutar de estos fenómenos astronómicos, es esencial contar con equipo adecuado. En el caso de los eclipses solares, se recomienda el uso de gafas especiales para proteger la vista. Para los eclipses lunares, no se necesitan instrumentos adicionales, aunque un telescopio puede mejorar la experiencia.

Tag de notas


Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 05 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Clima