Si eres motorizado en Venezuela, es fundamental que portes los documentos exigidos por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) para circular de manera legal y evitar sanciones. A continuación, te explicamos cuáles son los cinco documentos indispensables que todo conductor de moto debe llevar consigo.
1. Cédula de identidad
Es el documento principal de identificación personal en Venezuela. Los funcionarios pueden solicitarla en cualquier control de tránsito para verificar tu identidad y el cumplimiento de las normativas.
2. Licencia de conducir de 2do grado
Para manejar motocicletas, es obligatorio contar con una licencia de conducir de segundo grado, expedida por el INTT. Este documento certifica que el conductor está capacitado para manejar este tipo de vehículo.
3. Carnet de circulación del vehículo (tipo moto)
Este documento es esencial, ya que acredita que la motocicleta está debidamente registrada en el sistema del INTT. Sin él, las autoridades pueden retener el vehículo por falta de documentación.
4. Póliza de Responsabilidad Civil Vehicular (RCV)
La póliza de RCV es obligatoria y cubre daños a terceros en caso de accidentes de tránsito. Circular sin este seguro puede acarrear sanciones y complicaciones legales en caso de siniestros.
5. Certificado Médico Vial
Este certificado avala que el conductor está en condiciones físicas y mentales adecuadas para manejar. Es emitido por el INTT luego de una evaluación médica.
¿Por qué es importante tener estos documentos al día?
Portar toda la documentación actualizada no solo te evita multas y sanciones, sino que también garantiza tu seguridad y la de los demás en las vías. Además, en caso de accidentes o inspecciones, contar con estos requisitos te permitirá resolver cualquier situación de manera rápida y sin inconvenientes.