Conoce algunas de las razones por las que el gobierno del presidente Trump es tan controversial

Conoce las últimas noticias del gobierno de Trump: redadas de ICE, negociaciones con México y otros temas clave. Conoce la verdad sobre los arrestos de inmigrantes en Texas, Florida y otros estados

Por Meridiano

Jueves, 31 de julio de 2025 a las 03:59 pm
Conoce algunas de las razones por las que el gobierno del presidente Trump es tan controversial
Suscríbete a nuestros canales

El gobierno del presidente Donald Trump sigue siendo el foco de la atención mediática, con un flujo constante de noticias que abarcan desde la política exterior y comercial hasta la controvertida política migratoria. A continuación, un resumen de los desarrollos más recientes que marcan la agenda del día.

Redadas de ICE: La mayoría de los arrestos se concentran en Estados Fronterizos y del Sur

Un reciente análisis de CBS News sobre las estadísticas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha revelado que la mayoría de los arrestos de inmigrantes en los primeros cinco meses del segundo mandato de Trump (del 20 de enero al 27 de junio) han ocurrido en estados fronterizos y del sur de Estados Unidos.

El reporte destaca que de los 109,000 arrestos realizados, la mayor concentración se ha registrado en:

  • Texas (23.2%)

  • Florida (11.1%)

  • California (7.1%)

  • Georgia (4.1%)

  • Arizona (3.2%)

La mayoría de los arrestados son de origen latinoamericano, con ciudadanos de México encabezando la lista, seguidos por GuatemalaHondurasVenezuela y El Salvador.

Expertos en inmigración atribuyen este patrón a la creciente cooperación de estos estados con las autoridades federales a través de acuerdos como el 287(g), que permite a las autoridades locales detener y procesar a inmigrantes para que ICE inicie su deportación.

Novedades en la política comercial y exterior

El gobierno de Trump también ha estado activo en el frente diplomático. Tras una llamada con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se acordó una prórroga de 90 días en la imposición de nuevos aranceles del 30% a los productos mexicanos, mientras se busca un nuevo acuerdo comercial.

Sheinbaum confirmó que esta negociación ha evitado la aplicación de nuevos aranceles, aunque se mantienen vigentes los gravámenes del 25% a productos que no cumplan con el tratado comercial existente, que incluye a Canadá. Además, ambos líderes acordaron mantener un arancel del 50% al acero, el aluminio y el cobre.

Por otro lado, la geopolítica también ha sido noticia: Canadá se ha sumado a la lista de países que reconocerán a Palestina en septiembre.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios