El Sistema Patria continúa distribuyendo bonos, programas y beneficios sociales a la población venezolana. Para ello, debes estar correctamente inscritos en la plataforma digital y mantener actualizado tu perfil, para aumentar las posibilidades de recepción de los pagos gubernamentales.
NOTAS RELACIONADAS
La entrega se realiza de manera gradual y directa. A los beneficiarios les llegará una notificación a sus equipos móviles, desde el número 3532 o 67373, con la respectiva asignación. Después, deben aceptar el subsidio y transferir los fondos del monedero a sus cuentas bancarias.
Estas compensaciones económicas representan un apoyo importante para las familias venezolanas, las cuales pueden cubrir gastos esenciales: alimenticios, pago de servicios, recargas de operadoras telefónicas y mucho más. Además, forman parte de los esfuerzos del Ejecutivo Nacional, para garantizar la protección de los sectores más vulnerables.
Bonos activos hoy, 24 de julio
Estos son los bonos que deposita hoy, 24 de julio la Plataforma Patria en la billetera digital:
-
Contra la Guerra Económica (pensionados): El monto es de 5.750 bolívares.
-
Corresponsabilidad y Formación (personal activo de la Administración pública): El monto es de 12.216 bolívares.
-
Somos Venezuela (brigadistas): El monto es de 607,50 bolívares.
¿Por qué no me llegan los bonos del Sistema Patria?
Algunos usuarios experimentan inconvenientes a la hora de recibir los bonos otorgados por el Gobierno Nacional a través del Sistema Patria. Sin embargo, puede deberse a errores comunes, tales como:
-
Agrega un número telefónico: Debe ser exclusivo para el perfil de la plataforma y el mismo afiliado a tu cuenta bancaria.
-
Registra a tu núcleo familiar: Debes incorporar a los miembros de la familia, incluyendo sus nombres y apellidos, fechas de nacimiento o número de cédula.
-
Acepta los bonos: Dispones de un período máximo de 15 días o de lo contrario, será eliminado de la billetera digital.
-
Actualiza tu información: Es fundamental que ingreses constantemente en tu cuenta y modifiques tus datos, como: residencia actual o situación laboral. También, debes responder las encuestas sobre servicios, productos alimenticios y la bolsa del CLAP.