Así transcurrieron las primeras horas del apagón en Venezuela (+Detalles)

En algunas entidades del país se ha restablecido el servicio eléctrico y otras permanecen en penumbras

Por Meridiano

Viernes, 30 de agosto de 2024 a las 03:34 pm
Así transcurrieron las primeras horas del apagón en Venezuela (+Detalles)
Foto: Referencial / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Este viernes 30 de agosto, se produjo un mega apagón a partir de las 4:50 am, que dejó sin suministro eléctrico a varias entidades incluyendo a Caracas. 

¿Cuáles fueron los estados afectados? 

De acuerdo a los primeros reportes, las entidades afectadas por el apagón nacional serían: 

  • Distrito Capital
  • Anzoátegui
  • Apure
  • Barinas
  • Bolívar
  • Carabobo
  • Falcón 
  • Guárico
  • Lara
  • Miranda
  • Mérida
  • Portuguesa
  • Trujillo
  • Sucre
  • Yaracuy
  • Zulia

Causas del apagón

Por su parte, el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñañez informó que estaban aplicando medidas para lograr la restitución del servicio, sin ofrecer mayores detalles al respecto. Mientras que, el ministro de Relaciones de Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó que gracias a la implementación de diversos protocolos varias zonas del país contaban con suministro eléctrico. Sin embargo, los usuarios en redes sociales manifestaron que las fallas continúan en gran parte del territorio nacional. 

Asimismo, se han visto afectadas las telecomunicaciones y el servicio de transporte tanto subterráneo como superficial. En este sentido, el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán señaló que fueron activados 250 unidades del sistema de transporte de Metrobus, con el objetivo de garantizar el traslado de los ciudadanos a sus destinos. 

En Caracas, la situación es compleja y los usuarios se mantienen a la expectativa del restablecimiento del suministro eléctrico en sus zonas de residencia. Además, los hospitales habilitaron generadores de emergencia para abastecer los equipos médicos. También, la mayoría de las estaciones de servicio permanecen cerradas motivado al corte de energía que imposibilita las operaciones respectivas. 

En este contexto, durante la mañana los establecimientos comerciales optaron por cerrar sus puertas debido a las fluctuaciones eléctricas. Sin embargo, a las 3:15 PM contaban con energía eléctrica en zonas como Quinta Crespo. 

Antecedentes del mega apagón en Venezuela

No es la primera vez que ocurre algo similar. En el año 2019, la mayoría del país se mantuvo en penumbras, cuando un mega apagón dejó sin electricidad varios estados por al menos una semana. 

¿Cuáles son los otros servicios afectados en Venezuela? 

Actualmente, persisten las fallas en las diferentes operadoras telefónicas y en la conectividad. De hecho, a primeras horas de la mañana, la ONG Ve Sin Filtros enfatizó que el servicio de internet  experimentó un descenso del 27%. 

¿Cuál es el pronunciamiento de Corpoelec? 

Hasta el momento, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la situación que afecta a millones de venezolanos. Los usuarios se mantienen informados de las actualizaciones principalmente mediante las plataformas digitales. 
 

Las más leídas


Las más leídas


Las más leídas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 03 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Nacionales