Maldonado: Carga aerodinámica y rendimiento de neumáticos serán claves en Sochi

Por Meridiano

Jueves, 08 de octubre de 2015 a las 02:16 pm
Suscríbete a nuestros canales

 

El piloto venezolano de Fórmula 1 (F1), Pastor Maldonado, reconoció a pie el circuito de Sochi, donde se correrá el próximo Gran Premio de Rusia, decimoquinta válida de la campaña 2015 de la máxima categoría del automovilismo mundial.

"Ya estamos acá, de vuelta a Sochi, Rusia, un Gran Premio prácticamente nuevo, será la segunda vez que venimos a este circuito, con mejores expectativas seguramente que las que teníamos el año anterior; sabemos que el año pasado fue una de las carreras más negativas que tuvimos en cuanto a performance o potencial del carro por las características del auto del año pasado, el E22, por eso nos hemos preparado mucho mejor para esta fecha", señaló Maldonado, en declaraciones ofrecidas a su departamento de prensa luego de completar el reconocimiento a pie del trazado en compañía de sus ingenieros.

Maldonado considera que la carga aerodinámica y la eficiencia de sus neumáticos serán claves en este tipo de circuitos como el de Sochi, que es lento y con un asfalto liso.

"La carga aerodinámica sabemos que es un factor fundamental y clave debido a las curvas lentas. En este circuito hay muchísimas curvas y la mayoría son lentas, con grandes frenadas; donde la carga aerodinámica hace un papel fundamental. La otra es la velocidad de punta que gracias al potencial del motor nos permite seguir utilizando una carga aerodinámica importante sin perder velocidad de punta, o sin perder tanta como se perdía el año pasado. Esto va a ser una de las claves para este fin de semana. Y un factor nuevo es el uso de los neumáticos suaves y super suaves, que normalmente serían los correctos para este tipo de circuitos tan lisos, y de poco agarre", detalló el venezolano.

Para Maldonado, único venezolano en la máxima categoría de la Fórmula Uno, esta será una carrera en la que su equipo puede ser competitivo y lograr buenos resultados.

"Creo que vamos a estar competitivos, es una pista bastante difícil por la falta de agarre, con un asfalto bastante liso. Este año se espera mejoras en cuanto al agarre (...) vamos a ver, tenemos nuevos neumáticos, completamente distintos a los del año pasado, todo está por descubrirse, pero nosotros tenemos buenas expectativas", recalcó.

Con respecto a las negociaciones que adelanta Renault con la escudería Lotus, Pastor comentó: "Sabemos que Renault está en grandes negociaciones con el equipo Lotus. Deseamos lo mejor para el equipo, que merece un cambio y todo el apoyo y soporte necesario para lograr los proyectos que acá se tienen, y creo que Renault es el mejor candidato para entrar a liderar el equipo, y darnos la oportunidad de desarrollar todos los proyectos".

Este  viernes comenzarán las pruebas libres, que en Venezuela se inician con la primera práctica a las 2:30 de la madrugada, y continúan con la segunda tanda a las seis de la mañana.

Para el sábado, a las 4:30 de la madrugada se realizará la tercera prueba libre, y a las 7:30 de la mañana la clasificación.

Para el domingo se llevará a cabo la carrera, que comenzará a la 6:30 de la mañana, en la que se correrán 53 sobre los 5.848 metros del nuevo asfalto ruso.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Fórmula 1