La espalda Ter Stegen podría ser una solución a los problemas económicos del Barcelona

El futbolista alemán no ha podido entrenarse con el grupo durante la pretemporada y estaría considerando pasar por el quirófano para tratarse las molestias en su espalda

Jueves, 17 de julio de 2025 a las 10:08 am
Suscríbete a nuestros canales

La portería del FC Barcelona sigue siendo un foco central de noticias debido al overbooking de jugadores para esa posición y toda la controversia con el futuro de Marc-André ter Stegen. Sin embargo ante la noticia de la posible operación de ter Stegen, Barcelona se frota las manos ya que en caso de que el alemán decida pasar por el quirófano, esto podría significar buenas noticias, no solo tiene implicaciones deportivas, sino que también podría representar una significativa ventaja económica para el club azulgrana.

Ter Stegen podría dejar libre el 80% de su sueldo

La decisión del portero alemán de someterse a una cirugía para solucionar sus problemas de espalda abre varias puertas en relación con la normativa de LaLiga sobre las lesiones de larga duración, ofreciendo una oportunidad clave para mejorar la situación financiera del club.

Actualmente, el FC Barcelona enfrenta un límite presupuestario que limita su capacidad de inscribir nuevos jugadores. Sin embargo, según el Artículo 77 del Reglamento para la Elaboración de Presupuestos de los clubes, cuando un jugador presenta una lesión que implica una incapacidad superior a cuatro meses, el club puede aprovechar una serie de excepciones para inscribir a un sustituto sin afectar el límite de coste habitual.

Es decir, siempre que la incapacidad del jugador sea de al menos cuatro meses y la lesión se comunique en un plazo de 30 días naturales, el club puede inscribir a un nuevo jugador.

En este contexto, la baja federativa de ter Stegen, que podría durar entre cuatro y seis meses, permitiría al Barcelona activar esta normativa y liberar una parte significativa de su masa salarial. Actualmente, la ficha de Ter Stegen ronda los 16 millones de euros brutos anuales, pero al aplicarse el 80% de su salario para la inscripción del sustituto, el gasto mensual sería aproximadamente 420,000 euros, sumando unos 4 millones de euros durante su período de baja.

Este ahorro en masa salarial facilitaría que el club inscriba a otros porteros como Joan García o incluso a Wojciech Szczesny, sin superar los límites establecidos por LaLiga.

Barcelona ya hizo lo mismo la temporada pasada

Un ejemplo reciente que ilustra cómo la lesión de un jugador puede beneficiar al club en términos económicos es el caso de Christensen la temporada pasada, cuya lesión permitió liberar masa salarial y facilitar inscripciones clave durante la primera parte de la temporada, como las de Dani Olmo y Pau Víctor.

Este escenario también permitirá al club ajustar su contabilidad y seguir cumpliendo con la normativa del límite del 1:1 en referencia a la inscripción de nuevos jugadores, un aspecto que actualmente limita su capacidad de fichaje. La posible operación de ter Stegen, por tanto, no solo aliviaría la presión económica, sino que también ofrecería mayor flexibilidad en la planificación deportiva.

La posible decisión de ter Stegen de pasar por quirófano y su consecuente baja puede ser vista como una estrategia beneficiosa para el FC Barcelona; el guardameta alemán todavía tiene que definir su futuro con el cuadro azulgrana donde esta temporada era consiente que no tendría la titularidad asegurada, sin embargo con esta decisión, se asegura, al menos hasta enero, permanecer en las filas de cuadro culé.

 

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Fútbol Español