Las conversaciones en torno al futuro de Gonzalo García, joven promesa del Real Madrid, han cobrado protagonismo en las últimas semanas tras su destacada actuación en el Mundial de Clubes. El seleccionador nacional, Luis de la Fuente, ha hablado públicamente sobre el papel del canterano blanco y sus posibilidades de ser llamado a la selección española, incluso sin pasar por la Sub 21.
NOTAS RELACIONADAS
La valoración de Luis de la Fuente sobre Gonzalo García
Durante la presentación de Aitor Karanka como nuevo director deportivo y de desarrollo de la RFEF, Luis de la Fuente fue consultado acerca de la situación de Gonzalo García y si existe la posibilidad de que entre en las convocatorias de la selección absoluta próximamente. El seleccionador fue claro y prudente, señalando que, aunque el talento y rendimiento del jugador son evidentes, todavía no se puede hablar de una llamada inmediata.
“Está haciendo méritos para ser un jugador con futuro. Pero no podemos ir a lo inmediato”, afirmó De la Fuente, recordando que Gonzalo García aún no ha debutado en la Primera división y que, como dicen en su pueblo, “le falta mili”.
El seleccionador también destacó la necesidad de que el joven jugador siga acumulando experiencia y goles, y elogió su rendimiento en el Mundial, señalando que “celebro que tenga este rendimiento. Ojalá haya muchos Gonzalo, Huijsen y Lamine que nos garanticen futuro y presente”.
La comparación con otros jóvenes promesas
De la Fuente también fue crítico respecto a la necesidad de paciencia y desarrollo para los futbolistas en fase de crecimiento. La referencia a Gonzalo García se hizo en un contexto de calma y reconocimiento a su potencial.
La figura de Lamine Yamal, quien recientemente ha debutado en la selección mayor sin pasar por la Sub 21, fue mencionada como ejemplo de que, en ocasiones, la meritocracia y el talento pueden abrir puertas en el momento adecuado.
Gonzalo García, la revelación en el Mundial
El jugador de 21 años ha demostrado en el Mundial que puede ser mucho más que un rematador efectivo. Gonzalo ha sorprendido a todos no solo por sus goles, sino por su capacidad de regate, control, descarga, aguante de espaldas a portería y velocidad en transición. Su rendimiento en Estados Unidos ha despertado comparaciones con grandes delanteros y generando expectativas altísimas en La Liga y la selección española.
Los analistas apuntan a que, si mantiene su progresión, podría ser un fijo en la selección de Luis de la Fuente, desplazando a jugadores más experimentados como Morata, Oyarzabal, Ferran o incluso Samu.
Por ahora, Luis de la Fuente ha dejado claro que todavía es pronto para bromear con una llamada a Gonzalo García, reforzando la importancia del proceso y el desarrollo personal. Sin embargo, las palabras del seleccionador sobre el talento del delantero madrileño y sus méritos dejan abiertas las puertas a una posible convocatoria en un futuro cercano, especialmente si mantiene su rendimiento y continúa creciendo a nivel internacional.