Alexyar Cañas: En Ecuador cada día apuestan más por el fútbol femenino

Por Meridiano

Viernes, 02 de octubre de 2020 a las 03:30 pm
Suscríbete a nuestros canales

Pablo Alejandro Rondón| @PablinhooAlee

CARACAS. El 2020 ha sido movido para Alexyar Cañas, futbolista venezolana con experiencia mundialista tras integrar el combinado Vinotinto Sub-20 que fue a Papúa Nueva Guinea en 2016. En el principio del mismo era ídola del Barcelona de Guayaquil de Ecuador, pero la cuarentena por el Covid-19 le hizo vivir un “terremoto” que la alejó de dicha institución y la llevó al Carneras, donde figura como unas puntuales de esta oncena que estuvo en puestos altos de la Superliga meridional el año pasado.

Tras tres fechas, el equipo de la venezolana se encuentra en la segunda posición de la Zona 1, a tres puntos del líder Deportivo Cuenca, elenco que el año pasado fue verdugo de Estudiantes de Caracas en la pasada Copa CONMEBOL Libertadores femenina. Tal cercanía de los puestos de vanguardia se debe precisamente a la criolla, quien con un derechazo le dio tres unidades en la fecha anterior.

“Hay muchísimas cosas que debe mejorar como en otros países, pero todo es un proceso y en Ecuador cada día apuestan más por el fútbol femenino”, dijo a Meridiano.Net la jugadora de 23 años de edad, quien ha constatado en casi dos calendarios el buen nivel en el medio ecuatoriano. “Es sin duda alguna un país donde el fútbol femenino ha ido evolucionando de una manera muy positiva y estoy segura que seguirá creciendo. Siempre he dicho que superó mis expectativas en cuanto al nivel futbolístico”.

Y eso que fue inesperada su continuidad en este país sudamericano, pues luego de salir del cuadro “canario” pensaba en emigrar a Colombia, donde ya coleccionaba un pasado reciente con Cortuluá. “No estaba en mis planes jugar este año acá en Ecuador, quería regresar a Colombia pero desde el día 1 que mi entrenador me hizo la propuesta de Carneras UPS no lo pensé dos veces, porque sé que es un club muy profesional en todos los sentidos”, afirmó quien volvió a jugar en una posición más familiar de su juego, la zaga central.

“Ahora estoy jugando en mi posición natural que es la de central y me siento muy cómoda porque creo que me identifico mucho con el estilo de juego de acá, que es salir jugando con tranquilidad jugar con el toque-toque que caracteriza a Carneras”, describió la internacional Vinotinto sobre el estilo que práctica la oncena dirigida por Édisson Méndez, quien es además ingeniero de profesión (máster en Prevención de Riesgos Laborales) y fue uno de los encargados de realizar el protocolo de salubridad del club.

La revancha

 

Con Barcelona vivió grandes momentos, luego de periplos por España y Colombia. En estadísticas, marcó nueve goles en 19 presentaciones en la anterior Superliga de Ecuador, al jugar en una posición más ofensiva. Allí logró un sitio importante y la afición la acogió como una de las jugadoras más destacadas del plantel, pero una situación de malos entendidos le abrió la puerta de salida, por lo que ve en Carneras esa revancha que le dio el fútbol.

“Si cerré un ciclo que marcó mi vida. Me quedo con los momentos muy bonitos que viví en Barcelona, y bueno desde que llegué a Carneras me he sentido como en casa tenía muchísimos año de mi vida sin sentirte tan cómoda como lo estoy ahora, con mis compañeras, con el cuerpo técnico y con todas las personas que forman parte de esta institución”, avisó Cañas, la cual sabe para qué fue requerida por este conjunto al sentir “una gran responsabilidad porque sé que el club ha hecho muchos esfuerzos para traerme este año y siempre quiero retribuirles con dedicación dentro del el campo.

Y la hipótesis no es de quien escribe, pues así lo ve la propia jugadora, quien tuvo su espacio en una generación que contó con talentosas futbolistas nacionales Gabriela García, Michelle Romero, Lourdes “Kika” Moreno, Mariana Speckmaier, Yenifer Giménez, entre otras más. Carneras “apuesta por el fútbol femenino y eso es lo que uno como jugadora siempre quiere, y sin duda alguna, el fútbol siempre da revancha y estoy segura que esta es una gran oportunidad para demostrar lo que puedo hacer”.

Más valiosa

La victoria el pasado sábado contra Liga Deportiva Juvenil con la distinción de local fue fundamental para las de Cañas, y tuvo un tinte de mayor importancia con su primera anotación de la zafra (tres encuentros), que hizo a los medios especializados locales distinguirla como Jugadora del Encuentro.

“Feliz de poder marcar ese gol y agradecida con mis compañeras y el cuerpo técnico por la oportunidad. Lo más importante es que logramos los tres puntos, y bueno a pesar de que ganamos hay muchas cosas que mejorar”, expresó quien valoro el triunfo y ahora ve con optimismo el siguiente choque, este domingo frente a Olmedo como visitantes.

“Ya tenemos que pasar la página y mentalizarnos en la siguiente final, que es un partido donde también tenemos que traer los tres puntos a casa, la clave siempre es poner todas las cosas que nos dicen nuestros entrenadores y poner la actitud al cien por ciento”, comentó de un choque contra el último de la zona, que no tiene puntos en los tres duelos anteriores.

Vencer a su rival es fundamental para seguir en la pelea, aún más porque el líder Deportivo Cuenca (9/9 en puntos) fue suspendido este viernes por impagos a acreedores. Dicho club debía visitar el sábado a Liga Deportiva Juvenil, por lo que el camino está abierto a Carneras de subir al peldaño más alto.

 

Contactos de selección

Con la llegada de Pamela Conti al banquillo Vinotinto, se abre posibilidad de volver a defender los colores nacionales, más en su presente como zaguera. Si bien no ha hablado directamente con la estratega italiana, ya el cuerpo técnico patrio se comunicó con su entorno, hecho que la tiene ilusionada nuevamente.

“Aún no he tenido contacto directo con el nuevo cuerpo técnico, pero si han tenido contacto con el club, lo cual me lo manifestó mi entrenador hace unos días y eso me llena de mucha ilusión.  Espero obviamente tener esa oportunidad de seguir representando a mi país”, destacó Cañas, quien en diciembre cumplirá 24 años.

Pero la selección de Venezuela ya no es lo mismo que antes, pues en el presente hay muchas jugadoras en el exterior, algo que sin duda alguna es digno de festejar. “Estoy feliz de que muchas colegas estén jugando en Europa y sé que todas están dejando nuestro país en alto”, resaltó.

Hacer vida en Ecuador no la haría alejarse de ese entorno competitivo, que entre otras cosas, pretende inscribir a La Vinotinto en su primer mundial femenino de mayores.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Domingo 06 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Internacional