El Chiringuito: "Infantino quiere que el Mundial de Clubes se juegue cada dos años"

El certamen internacional de clubes ha cumplido con las expectativas en su primera edición

Miércoles, 02 de julio de 2025 a las 10:53 pm
Gianni Infantino, presidente de la FIFA
Suscríbete a nuestros canales

En medio de la celebración de la primera Copa Mundial de Clubes de la FIFA, la cual ha sorprendido a los fanáticos del fútbol por tratarse de un torneo innovador, ya existe debate sobre la segunda edición.

Distintos medios han señalado que la sede podría estar en Europa o Sudamérica, o quedarse en Estados Unidos. Otros, en cambio, hablan sobre la posibilidad de que este certamen no se juegue cada cuatro años, sino cada dos.

Según adelantó Josep Pedrerol en el programa de tertulia deportiva 'El Chiringuito de Jugones', el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, baraja convertir el Mundial de Clubes en una cita cada dos años debido al éxito del torneo en Estados Unidos.

"El Mundial de Clubes está siendo un éxito total y es por ello por lo que, pese a la gran cantidad de partidos, se plantea hacerlo cada dos años", manifiesta el conductor del programa transmitido de lunes a viernes por Meridiano Televisión.

¿Un Mundial bienal?

El debate surge en plena primera edición del formato ampliado que reúne a 32 equipos, con partidos intensos y una clara repercusión mediática y económica. Infantino, en su afán de consolidar un evento regular intercontinental, busca ganar ritmo e impulso, aunque eso signifique aumentar la carga competitiva.

Sin embargo, la idea llega en medio de tensiones con las ligas europeas. Dirigentes como Javier Tebas, presidente de LaLiga española, ya se han mostrado críticos con el torneo por saturar el calendario y poner en riesgo el bienestar físico de los jugadores. Además, expertos como Jesús Gallego, Bruno Alemany y Javi Herráez advierten sobre un posible aumento de lesiones, especialmente de ligamentos cruzados, si no se replantea el formato.

La FIFA irá con todo

El plan de Infantino representa un pulso claro por reforzar el control de la FIFA sobre el calendario global. Enfrenta la hegemonía competitiva y comercial de la UEFA, cuya Liga de Campeones sigue siendo la gran cita anual en Europa. La propuesta del Mundial bienal amplía el recurso de la FIFA para generar ingresos y disputar protagonismo.

Además, la aspiración de hacer coincidir el torneo con sedes estratégicas, como Qatar, Marruecos o Brasil en 2029, añade una dimensión geopolítica y financiera al proyecto. La idea avanza envuelta en polémica, pues desafía la capacidad de adaptación de las ligas, los jugadores y los aficionados.

Si este modelo bienal se cristaliza, cambiará para siempre el ecosistema futbolístico. No sólo se alterará la ruta de competencias, sino la planificación anual de clubes, selecciones y federaciones, con desafíos en inversión, descanso y marketing.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Mundial de Clubes