MLS

¿Cómo gana dinero la MLS? Así se comparan sus ingresos con otras ligas de EE.UU.

Una de las principales fuentes de ingreso de la MLS es la venta de boletos y palcos, algo que la diferencia del resto de las ligas

Viernes, 25 de julio de 2025 a las 07:13 pm
Foto: Referencial
Suscríbete a nuestros canales

La Major League Soccer (MLS) continúa creciendo como liga profesional en Estados Unidos, aunque sus ingresos todavía están lejos de los generados por otras competiciones deportivas como la NFL, MLB o NBA. 

 

Con una facturación de $2.2 mil millones de dólares durante la temporada 2023-2024, la MLS ocupa el último lugar entre las cinco grandes ligas del país, pero su estrategia de ingresos presenta particularidades que reflejan un modelo de expansión sostenido y distinto.

¿Cómo gana dinero la MLS en comparación con otras ligas?

Mientras que la NFL domina el panorama con $20.5 mil millones anuales, gran parte de esos ingresos (67%) provienen de los contratos de televisión nacionales y acuerdos centralizados de patrocinio y mercancía. En contraste, la MLS apenas obtiene el 14% de sus ingresos por esta vía. Esto se debe, en parte, a que la liga aún no ha logrado consolidar un contrato televisivo masivo, aunque el acuerdo global con Apple TV representa un paso en esa dirección.

La principal fuente de ingresos de la MLS proviene de la venta de boletos y palcos (39%), lo que demuestra la importancia del aficionado que asiste al estadio. Esta dependencia de la asistencia presencial es un rasgo compartido con la NHL (43%) y la MLB (32%), aunque en menor proporción que en el hockey.

El segundo pilar del modelo económico de la MLS son los patrocinios directos a los equipos, que representan el 31% del total. Esto indica que las marcas están apostando cada vez más por asociarse con clubes locales, donde encuentran una conexión directa con comunidades específicas. A modo de comparación, este rubro representa solo el 10% en la NFL y el 13% en la NBA, ligas que dependen más de los acuerdos centralizados.

Curiosamente, la MLS no genera ingresos a través de medios locales (0%), una diferencia significativa frente a otras ligas como la MLB (19%) o la NBA (12%). Esto refleja un enfoque más centralizado en su estrategia mediática y la falta de derechos regionales de transmisión, lo que podría limitar su penetración en mercados específicos, pero también evitar disputas contractuales como las que aquejan a otras ligas.

Un modelo en desarrollo pero con visión a largo plazo

Aunque sus ingresos son modestos comparados con las ligas más consolidadas, la MLS ha elegido un camino diferente: construir desde abajo, fortaleciendo el vínculo local, expandiendo su base de fanáticos y apostando a largo plazo por la televisión vía streaming. Su estructura financiera es más parecida a la de una liga emergente que prioriza la asistencia y el patrocinio directo, en lugar de depender de grandes contratos televisivos.

A medida que el fútbol sigue ganando espacio en el corazón del público estadounidense, la clave para la MLS será mantener ese crecimiento sostenible y seguir diversificando sus fuentes de ingresos.

 

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLS