Los Meñiques de la Casa vuelven a Venezuela: un regreso cargado de emoción para el Día del Niño

El exitoso dúo infantil visitó las instalaciones de Bloque Dearmas para hablar sobre la emoción que le regalan a los niños, su próximos proyectos y la celebración del Día del Niño

Viernes, 18 de julio de 2025 a las 05:30 pm
Los Meñiques de la Casa vuelven a Venezuela: un regreso cargado de emoción para el Día del Niño
Los Meñiques de la Casa / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Después de conquistar escenarios en México con éxito y llenos totales, el dúo infantil venezolano Los Meñiques de la Casa, formado por Rossi y Luigi, hizo un esperado regreso a su tierra natal. Con entusiasmo sincero, narraron cómo se sintió volver a Venezuela después de años fuera, y cómo su música, nacida en México, terminó trascendiendo fronteras para tocar el corazón del público infantil venezolano.

La dupla expresó su felicidad al pisar suelo venezolano por primera vez como artistas reconocidos, agradeciendo que medios nacionales los recibieran con los brazos abiertos, muchos de ellos antes tan solo sueños de infancia. Mencionaron con orgullo haber llenado el emblemático Auditorio Nacional de la Ciudad de México no una, sino dos veces el mismo día, una hazaña que para ellos fue “prácticamente un sueño”. 

Con más de 8 millones de suscriptores en YouTube y más de 5 mil millones de visualizaciones, sus videos como "Baila a lo loco", "Bartolito", "Hormiguita" y "La Vaca Lola" acumulan cifras monumentales, y en Spotify superan el millón de oyentes mensuales. Su éxito global motivó su regreso con un show especial por el Día del Niño, donde por primera vez se proyectan frente al público infantil venezolano.

Su emoción por estar en Venezuela

Durante la entrevista, comentaron con emoción su regreso: después de girar por México ya en plena gira, hicieron un alto en Caracas para honrar una fecha tan significativa. Celebrarán junto a sus niños venezolanos, con invitados especiales como su sobrina Sarita de Ben y el artista Álvaro Musical, además de sus entrañables personajes traídos directamente desde México . Prometen un espectáculo lleno de música, risas y aprendizaje, ideal para compartir en familia.

Uno de los momentos más emotivos fue cuando recordaron lo que extrañaban tras tantos años fuera: la comida venezolana, en especial las cachapas llaneras, su prioridad al regresar. Contaron con nostalgia y humor que habían hecho una lista de las comidas que querían probar y que ya habían comenzado con antojo a cumplirla.

Exitosa trayectoria

Sobre su trayectoria, revelaron que llevan cinco años de intenso trabajo, sin horarios fijos, impulsados por disciplina, perseverancia y un propósito claro: ofrecer música educativa, divertida y con valores positivos tanto para niños como para papás. Aseguran sentirse llamados por Dios a este proyecto, lo que les da aún más responsabilidad y pasión por seguir creciendo .

Mirando al futuro, anunciaron que esperan volver al interior del país, comenzando por Maracaibo el próximo año, donde su presencia ha sido muchas veces solicitada por su público más fiel. Aunque esta vez no pudieron llegar, se muestran optimistas y comprometidos a ampliar su presencia en Venezuela.

Para quienes empiezan, dejaron un mensaje inspirador: persigan sus sueños incluso cuando no están seguros, confíen en su intuición, acepten desafíos que los saquen de su zona de confort. Con paciencia, amor y perseverancia todo puede florecer. Recordaron que en su caso, ese derramar de esfuerzo finalmente les permitió llenar un Auditorio Nacional de México y ahora conquistar su tierra natal.

 

Las más leídas


Las más leídas


Las más leídas


Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Farándula