A medida que se acerca la fecha límite de cambios en las Grandes Ligas el 30 de julio, los Dodgers de Los Ángeles han dejado en claro cuál será su principal objetivo para fortalecer el equipo: el pitcheo. Históricamente, los Dodgers han demostrado ser agresivos en el mercado de cambios, y este año no parece ser la excepción. Las recientes lesiones de figuras clave como Mookie Betts, Max Muncy y Yoshinobu Yamamoto han afectado al equipo, pero la gerencia confía en el regreso de estos jugadores como importantes "adquisiciones" a mitad de temporada. Sin embargo, más allá de los lesionados que regresan, el enfoque principal está en reforzar el cuerpo de lanzadores.
La necesidad de un abridor de lujo
Si bien los Dodgers cuentan con una rotación profunda, la búsqueda se centra en un abridor de élite que pueda marcar la diferencia en una serie de playoffs. La máxima en el béisbol es que "nunca se tienen suficientes abridores", y los Dodgers buscan un brazo que eleve aún más su nivel.
Entre los nombres que se han barajado, el zurdo Garrett Crochet de los Medias Blancas de Chicago ha sido mencionado como una de las opciones más atractivas. Sin embargo, su situación contractual (bajo control del equipo por varios años) podría complicar un posible traspaso. La gerencia de los Dodgers evaluará si un posible abridor representa una mejora sustancial sobre los brazos que ya tienen, de lo contrario, podrían optar por mantener la calma.
El bullpen, una prioridad menor, pero no descartada
Aunque el pitcheo abridor es la prioridad, el bullpen también podría ser una zona de interés. Agregar otro relevista zurdo, como Tanner Scott de los Marlins, podría ser beneficioso. Sin embargo, con lanzadores como Blake Treinen, Alex Vesia, Daniel Hudson y Evan Phillips mostrando un buen rendimiento, la urgencia en el bullpen parece ser menor en comparación con la rotación.
El contexto actual: lesiones y profundidad
La situación de lesiones en la rotación de los Dodgers ha sido un factor determinante en esta estrategia. Con ocho lanzadores abridores actualmente en la lista de lesionados (según reportes recientes), la necesidad de agregar profundidad es innegable. Nombres como Andrew Heaney, un viejo conocido de la organización, también han sido mencionados como posibles adiciones debido a su rendimiento y situación contractual.
Los Dodgers son conscientes de que para evitar futuras decepciones en playoffs, como las que han enfrentado en el pasado debido a problemas en el montículo, deben asegurar la mayor fortaleza posible en el pitcheo. Con la fecha límite acercándose rápidamente, se espera que los movimientos de los Dodgers sean de alto impacto, priorizando siempre la adición de brazos que puedan llevarlos a la tan ansiada Serie Mundial. La expectativa es alta, y los ojos del mundo del béisbol están puestos en lo que los Dodgers harán en las próximas semanas.