Para Harold Castro el transitar en Grandes Ligas comenzó el 23 de septiembre de 2018, fecha en la que debutó con Tigres de Detroit y en esta organización permaneció hasta 2022, tiempo en el que dejó un aceptable rendimiento ofensivo:
NOTAS RELACIONADAS
.284 en promedio de bateo
.309 en porcentaje de embasado
.377 de slugging
.686 de OPS
Adicionalmente, con los felinos de la Ciudad Motor también desempeñó óptimas funciones como utility, jugando en todas las posiciones del cuadro interior y en las tres correspondientes a los jardines.
Tras ese periplo el “Tren del 23” optó por la agencia libre, para 2023 estampó rúbrica con Rockies de Colorado, pero a pesar de las bondades que ofrece el Coors Field, donde tanto brilló su paisano y antecesor Andrés Galarraga, su línea ofensiva disminuyó:
.252 en promedio de bateo
.275 en porcentaje de embasado
.314 de slugging
.589 de OPS
En la frialdad de los números, esos guarismos fueron deficientes y probablemente la principal razón por la que no logró proseguir en la MLB para 2024, lo que conllevó a que hiciera vida en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), de modo específico con Toros de Tijuana; ahí se adaptó sin problemas a la dinámica propia del circuito, batazos a granel donde dejó línea de:
.320 en promedio de bateo
.366 en porcentaje de embasado
.447 de slugging
.813 de OPS
Esa carta, sumada a sus altas estadísticas con el madero para Leones del Caracas en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), sirvió para este 2025 y concretó acuerdo con los Reales de Kansas City, que le invitaron a su pasado campo de entrenamiento con la opción de hacer el equipo grande, objetivo que se pausó momentáneamente luego de que le asignaron a Ligas Menores, a la sucursal Triple A, el equipo Omaha Storm Chasers.
MLB - Harold Castro - Reales de Kansas City - Ligas Menores - Grandes Ligas
Dada su experiencia y buen desempeño ofensivo, tal vez se esperarían mejores estadísticas del caraqueño, pero aún con los inconvenientes físicos experimentados, que incluyó estadía en la lista de lesionados, su línea ofensiva en 45 partidos es más que respetable:
.284 en promedio de bateo
.340 en porcentaje de embasado
.453 de slugging
.792 de OPS
Esas cifras de hecho, hacen viable su retorno a las Mayores en especial, por la desaceleración de los monarcas que a la jornada de este 4 de julio, llegaron con saldo negativo de 41-47, 3 ganados en los últimos 10, 4tos en la División Central de la Liga Americana, a 13 juegos de los Tigres, mientras que en la carrera por los comodines están a 5 del tercer y último cupo en manos de los Marineros de Seattle.
Las circunstancias en este punto parecen favorables para que sea llamado en cualquier momento, o más tardar en septiembre con la expansión de los rósters.