
Redacción Meridiano
En este 2023 se cumplen 14 años desde que Venezuela representada por los Tigres de Aragua logró quedarse con la Serie del Caribe albergada por México en el año 2009; los héroes de aquel campeonato ya no ven acción en la LVBP.
Lea también: Serie del Caribe: ¿Recuerdas el último título que ganó Leones del Caracas en Venezuela? (+ video)
Los Tigres de Buddy Baily le pusieron la guinda al tricampeonato que consiguieron en la primera década del presente siglo. Varios jugadores históricos de aquella generación dorada se hicieron presentes en la Serie del Caribe, pero los históricos Héctor Giménez y Francisco Buttó se robaron el show: el bateador con uno de los batazos más importantes en la historia de los felinos, con el que dejaron en el terreno a México en el segundo juego y el segundo brillando en los cierres de los juegos.
Héroe?? Héctor Giménez con HR para dejar en el terreno a México en el inning 11 del segundo juego de la SDC 2009 en que se titularon los @TigresOficiales #IVCSDC
— Juan Pablo Montilla (@juanpmontilla) February 3, 2020
Giménez fue, sin duda, uno de los grandes referentes ofensivos de los felinos en la segunda etapa de la dinastía aragüeña, no es casualidad que su nombre figure como el segundo en la lista de jugadores con más impulsadas para los Tigres en la postemporada, con 82, solo por detrás de la leyenda, Miguel Cabrera.
#Seriedelcaribe En el campeonato 2009 con Buddy Bailey al mando y una novena inspirada donde destacaría Francisco Buttó como el más valioso de la justa, los Tigres de Aragua se convierte en el cuarto equipo venezolano en conquistar una SC # LVBP pic.twitter.com/seY25z2ygM
— Kennys Castillo (@kennys_castillo) February 7, 2019
Tras un gran año en la LVBP (7 jonrones, 16 dobles, 44 impulsadas, average de .335) y llegar como uno de los caballos del equipo venezolano a la Serie del Caribe, el ambidiestro mató la partida con un jonrón solitario en el duelo contra México para dar un paso importante hacia la primera corona caribeña en la historia los Tigres.
Buttó por su parte, impuso un récord de salvados en aquella edición con 4, además de convertirse en el primer cerrador que alcanzaba los 6 salvados en la historia del torneo. El serpentinero fue reconocido como el jugador más valioso de aquel campeonato.