La temporada 2025 de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) inició por todo lo alto. Equipos con plantillas renovadas y nuevos talentos que están demostrando su calidad de juego en los tabloncillos. Sin embargo, es importante destacar la labor de uno de los equipos más subestimados del torneo, Frontinos del Táchira.
NOTAS RELACIONADAS
Un equipo en ascenso
Dicha organización de baloncesto, el cual tuvo una pasada temporada para el olvido, ha logrado reivindicarse poco a poco y demostrar que pueden sumar triunfos ante cualquier rival, siempre y cuando el trabajo en equipo funcione a la perfección. Este equipo ha demostrado tener un gran espíritu competitivo y no sería impensable que logren clasificar a la postemporada. Hasta la fecha marchan con récord de 5 victorias y 3 derrotas en la Conferencia Centro-Occidental.
Pero muchos se preguntan ¿cómo ha sido el incremento del rendimiento de Frontinos?, un equipo que podría decirse que se encuentra en construcción, ya que está conformada de una plantilla joven, pero cuentan con jugadores experimentados como César “Oso” Silva y su más reciente adquisición, Leonardo Palacios.
Leonardo Palacios, una figura de esperanza para Frontinos
Este último llegó al equipo tachirense en condición de préstamo desde Spartans Distrito Capital. Pero esta figura llegó como un rayo de esperanza y experiencia para esta franquicia tan joven que busca evolucionar. No cabe duda que Palacios es un jugador con gran inteligencia, versatilidad y sobre todo experiencia. Con el pasar de los años este jugador se ha convertido en un gran líder y ahora llega a Frontinos a inspirar a los jugadores más jóvenes a obtener grandes resultados.
Recientemente, Leonardo Palacios conversó en exclusiva con Meridiano, en el cual pudo ofrecer más detalles sobre lo que ha significado este nuevo paso en su carrera y los objetivos que espera lograr con Frontinos.
. ¿Cómo ha sido tu experiencia con Frontinos del Táchira?
R- Ha sido una experiencia excelente, una nueva cultura, conozco más a la gente de este estado y la verdad la afición ha sido muy atenta. El grupo es muy bueno, existe una química genial y eso ha sido importante para conseguir victorias en la temporada, el recibimiento de todos ha sido algo que quedó grabado en mí y lo aprecio demasiado, somos una verdadera familia.
. ¿Al momento de enterarte del traspaso desde Spartans, sentiste molestia o frustración por esa decisión?
R- Nunca sentí frustración, aunque sí me tomó por sorpresa al enterarme que era Frontinos, pero no me sentí molesto, al contrario, fue una gran oportunidad de seguir trabajando, de continuar haciendo mi trabajo bien, para aportar lo que pueda en el equipo, en especial cuando esta nueva franquicia en la pasada campaña no clasificó y ahora hay que hacer un gran esfuerzo para lograr esa meta. Lo tomé de forma muy profesional y vine al Táchira con mucha fe de lograr todos los objetivos.
. Frontinos marcha bien en una temporada donde los pronósticos han estado en su contra. ¿Qué se siente este gran reto de superar las expectativas?
R- Se siente excelente lograr victorias, especialmente cuando al equipo no se le tienen muchas esperanzas y es claro que esto pase debido a los resultados en años anteriores, pero la química ha sido indispensable para ganar, tanto entre los jugadores como el cuerpo técnico con nosotros. Los resultados se han reflejado en la cancha y seguimos preparándonos para mantener un buen ritmo y lograr ese primer paso el cual es clasificar a la postemporada.
. ¿Cómo ha sido la química con el director técnico, Hebert Bayona y con el resto de tus compañeros de equipo?
R- La química con el entrenador ha sido excelente, al igual que con los otros jugadores. El recibimiento de los compañeros que estaban aquí (Táchira), fue gratificante, muchos ya nos conocíamos y habíamos jugado juntos en años anteriores. Somos colaboradores entre nosotros y es por ello que se ha mostrado un buen resultado en los partidos. Al coach lo conozco desde que era jugador, ahora en su faceta de entrenador está haciendo un gran trabajo con el grupo, es muy inteligente y mantengo una buena comunicación con él, nos transmite mucha confianza y eso considero que ha sido fundamental para que todos los jugadores hagamos nuestro trabajo de forma correcta.
. ¿En qué equipo te has sentido más cómodo, Spartans o Frontinos?
R- En ambos equipos me he sentido muy bien. En mis años que he estado en Spartans ha sido excelente el trato y el trabajo. Actualmente estoy en condición de préstamo, pero ha sido muy positivo. En cualquier año y franquicia que esté jugando, haré mi trabajo lo mejor posible. No me quejo de ninguno de los dos equipos, todo ha sido de gran crecimiento para mí, donde tenga que estar, hare mi trabajo de forma profesional.
. ¿En este periodo de tiempo que tienes en Frontino como préstamo, qué esperas demostrar en el equipo?
R- Espero aportar todo lo positivo de mí, dentro y fuera de la cancha, ayudando en todo y haciendo lo que se me asigne, esto es un trabajo en equipo, sea aquí en Frontinos o en cualquier otra franquicia, lo importante siempre será mantener la química y tener una mentalidad ganadora, saber que los retos son una oportunidad para crecer y conocer nuestros límites. Tenemos objetivos trazados y sabemos que lo podremos alcanzar, eso es lo que quiero transmitir, esa esperanza de lograr grandes cosas en la temporada.