Un huerto de plantas medicinales en casa no solo es beneficioso al momento de requerir algún complemento curativo natural, sino que también supone el embellecimiento de espacios del hogar. Muchas de estas plantas son fáciles de cultivar en materos y de bajo mantenimiento, son ideales para quienes buscan remedios naturales sin salir de casa.
NOTAS RELACIONADAS
Su uso eficaz puede funcionar para tratar diversos problemas de salud, desde el insomnio hasta problemas digestivos y estrés. A continuación, te presentamos cuatro plantas medicinales que puedes cultivar en tu hogar.
1. Albahaca
La albahaca, conocida por su aroma, es muy valorada tanto en la cocina como en la medicina natural. Sus propiedades antibacterianas y sedantes suaves la hacen eficaz para tratar malestares digestivos y repeler insectos de forma natural.
Propiedades Medicinales:
• Antibacteriana: combate infecciones leves.
• Sedante suave: ayuda a reducir la ansiedad.
• Insecticida natural: mantiene a raya los insectos en el hogar.
Uso: Se puede utilizar en infusiones, cápsulas o como aderezo en comidas. Ideal para aliviar gases y malestares estomacales.
Cultivo: Se adapta bien a macetas con buen drenaje. Requiere luz solar y riego moderado.
2. Lavanda
La lavanda es ideal para calmar el sistema nervioso. Sus propiedades sedantes la convierten en una excelente opción para combatir problemas de migraña, ansiedad e insomnio.
Propiedades Medicinales:
• Sedante y relajante: alivia el estrés.
• Alivio del dolor: útil para masajes en áreas doloridas.
• Digestivo: eficaz para malestares estomacales por tensión nerviosa.
Uso: Puede utilizarse en aceites esenciales, infusiones o flores secas para crear almohadas aromáticas.
Cultivo: Prefiere luz solar directa y un suelo bien drenado. Evita el riego excesivo.
3. Romero
El romero es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas, además de estimular la circulación sanguínea. Es un excelente tónico para combatir la fatiga mental y física.
Propiedades Medicinales:
• Antinflamatorio y antioxidante: alivia dolores musculares.
• Estimulante circulatorio: mejora el flujo sanguíneo.
• Tónico capilar: refuerza el cabello.
Uso: Una infusión de romero mejora la digestión y puede usarse como enjuague capilar.
Cultivo: Resistente y de bajo mantenimiento, prefiere exposición solar directa y suelos secos.
4. Salvia
Es una hierba aromática muy valorada tanto en la cocina como en la medicina tradicional. Sus propiedades beneficiosas la hacen popular.
Propiedades medicinales:
• Antioxidante: previene y combate infecciones
• Tónico digestivo: Ayuda a controlar los sofocos, propios de síntomas de menopausia-
Uso: Se puede realizar en infusiones para tratar problemas digestivos. Gracias a sus propiedades antimicrobianas, es efectiva como colutorio para tratar infecciones bucales y aliviar el mal aliento.
Cultivo: La salvia es una planta fácil de cultivar ya que se adapta bien a los entornos, prefiere pleno sol, lo que promueve un crecimiento saludable y es resistente a las sequias.