ICE detendrá a inmigrantes que no tengan papeles aunque no posean antecedentes

Ahora, el enfoque de las medidas del ICE son más amplias, enmarcadas en las políticas antinmigrantes implementadas por Donald Trump  

Por Meridiano

Lunes, 28 de julio de 2025 a las 06:38 pm
ICE detendrá a inmigrantes que no tengan papeles aunque no posean antecedentes
Foto: Referencial / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) anunció una nueva medida que afectará a los migrantes sin papeles, aunque no posean historial delictivo. En este sentido, los agentes federales podrán detenerlos, como parte de las políticas migratorias implementadas bajo la administración de Donald Trump.

De acuerdo a información oficial, los aprehendidos serán enviados y recluidos en un campo de detención, construido en el oeste de Texas. Las acciones serán efectuadas directamente contra quienes permanezcan ilegalmente en EEUU, por diferentes motivos.

Las empresas serán afectadas

En días pasados, el ICE aseguró que las empresas que contraten a indocumentados también se verán perjudicadas. El enfoque es cada vez más amplio, incluyendo a comunidades enteras, hoteles, restaurantes, escuelas, compañías y zonas rurales en el territorio estadounidense.

¿Por qué serán enviados a un nuevo campo de detención?

El Gobierno estadounidense aseveró que los detenidos podrían ser enviados al nuevo campo de detención, según la logística y disponibilidad en el lugar. Esta construcción forma para de las acciones de Donald Trump, para contrarrestar la migración ilegal en el país norteamericano.

El plan migratorio contempla un presupuesto de 150 millones de dólares, de los cuales 75 millones están destinados a las aprehensiones.

Impacto de las medidas

Actualmente, las acciones del ICE han generado controversia en EEUU y han conmocionado al mundo. Las denominadas “redadas” se han viralizado en redes sociales, donde han circulado múltiples audiovisuales, en los que se evidencian los arrestos en puntos estratégicos.

En cuanto al impacto, los residentes de varias comunidades han decidido no salir de sus hogares, por miedo a ser arrestados, implicados en algún delito o sanciones graves. En este contexto, algunas organizaciones que defienden los derechos humanos han cuestionado los hechos efectuados por el ICE, aseverando que se vulneran directamente a las personas e inclusive a sus familias.

Por último, ciertas personas han optado por la “autodeportación” a sus países de origen, lo cual representa una alternativa legal para quienes no cuentan con la documentación necesaria o cuyos estatus migratorios podrían finalizar pronto.

Últimas noticias


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios