Imagen portada
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios

¿Ya pagaste la visa? Podrías perder la inversión (+Detalles)

La Embajada de los Estados Unidos enfatiza la importancia de programar las citas con la mayor anticipación posible, a pesar de las fechas limitadas disponibles en algunos casos, con el objetivo de evitar inconvenientes y pérdidas financieras

Lunes, 02 de octubre de 2023 a las 05:15 pm

La embajada estadounidense ubicada en México, anunció un importante cambio sobre el pago de visas y la vigencia del mismo. Comunicado que generó gran inquietud para quiénes buscan próximamente obtener una visa. 

A partir del 1 de octubre de 2023, el pago de las visas tendrá una vigencia de un año, lo que implica un ajuste significativo en el proceso de solicitud y programación de citas.

Para aquellos que ya pagaron la visa antes del 1 de octubre de 2022 pero aún no han agendado una cita para obtener el documento, se presenta un desafío importante. En este caso, el dinero consignado perderá su validez y por lo que es necesario realizar un nuevo pago para continuar con el proceso.

Por otro lado, si el pago se efectuó después del 1 de octubre del año pasado y el año de vigencia está por cumplirse, se recomienda que los solicitantes programen su cita antes de que expire ese año para evitar la pérdida del costo pagado. Por ejemplo, si se realizó el pago el 2 de febrero de este año, es necesario agendar la cita antes del 2 de febrero de 2024 para garantizar que el dinero invertido no se pierda.

La Embajada de Estados Unidos en México ha destacado que muchas personas posponen la programación de sus citas con la esperanza de encontrar una fecha más cercana en el futuro. Sin embargo, en vista de esta nueva política de vigencia del pago, se recomienda encarecidamente a los solicitantes que agenden su cita lo antes posible, incluso si las fechas disponibles se extienden hasta 2025, para evitar perder el pago. 

Además, es importante tener en cuenta los nuevos costos de las visas para el año en curso, que fueron anunciados por las autoridades estadounidenses. Estos cambios incluyen aumentos en las tarifas para diversas categorías de visas, como turismo, negocios, estudiantes, intercambio y trabajadores temporales.
 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA