El presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), G/D Gabriel Aguana Rodríguez, informó que se está reformando la Ley del Transporte Terrestre, la cual está enfocada directamente en la reducción de los índices de accidentes en las vías. Recordemos que en el último semestre se han registrado múltiples accidente viales que han dejado decenas de heridos.
"Desde un principio implementamos grandes despliegues preventivos, y en paralelo establecimos las mesas de reuniones para proponer cambios profundos en el instrumento legal", aseguró el Presidente del INTT en una entrevista para el medio de comunicación Primicia Venezuela.
NOTAS RELACIONADAS
También el funcionario detalló que se está impulsando una Escuelas de Transporte y la activación de un nuevo sistema de multas digital que tenga como base la Unidad de Multas Vial, ancladas a la moneda de mayor denominación internacional. Aunque no se detalló cuándo y cómo serán el los nuevos procesos para aplicar las infracciones de tránsito.
Además, el INTT tiene previsto crear el Registro Nacional Único de Transporte y Tránsito Terrestre, el cual pasará a ser un requisito fundamental para los trámites de Traspasos de Vehículos, la obtención de la Cadena Titulativa, a fin de eliminar gestiones burocráticas, luchar contra la corrupción y la mala gestoría.
Estos cambios significativos de la Ley y los nuevos proyectos están fundamentados en el pilar de la prevención como política principal del INTT, ente que pasa según la propuesta de instrumento legal a ser un organismo que tribute al Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
La nueva licencia
La nueva licencia será un documento con "tecnología de punta" que ayudará a la seguridad vial. El proyecto está bastante adelantado ya que fue aprobado por los organismos competentes y el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Actualmente, la iniciativa está en la última fase de evaluación y ajuste, así como de pruebas técnicas para poder anunciar cuando los ciudadanos podrán hacer el cambio. Se destacó que ambos documentos convivirán un tiempo prudencial.