Luis Joel Moreno || @youmoreno08
Este estadio fue construido desde sus cimientos en las adyacencias del aeródromo de la cuidad de Tushino. En este antiguo espacio, los soviéticos mostraban sus avances tecnológicos durante la guerra fría. La financiación principal para la construcción estuvo a cargo del Banco Otkrytiye, por ello, este recinto lleva su nombre.
El Estadio del Spartak, como también es conocido, fue inaugurado el 5 de septiembre de 2014 en un partido amistoso entre el conjunto que hará las veces de local, Spartak de Moscú, y el Estrella Roja de Belgrado.
La arena, que tendrá un aforo de 45.000 espectadores, cuenta con una fachada recubierta de una malla que simula la forma de un diamante, en referencia al logotipo del club ruso. Este recubrimiento exterior puede cambiar de color de acuerdo al equipo que esté jugando. Se iluminará rojo y blanco con juegue el Spartak, y adoptará los colores de la bandera rusa cuando dispute partidos la selección nacional.
Durante la Copa Confederaciones 2017, se jugaron cuatro partidos de la fase de grupos y el encuentro por el tercer puesto. Para el Mundial se disputarán cinco enfrentamientos en este recinto ubicado al norte de Moscú.
Albergará cuatro partidos de la fase de grupos y uno de octavos de final:
16 de junio: Argentina vs Islandia
19 de junio: Polonia vs Senegal
23 de junio: Bélgica vs Túnez
27 de junio: Serbia vs Brasil
3 de julio: Primero del Grupo H vs Segundo del Grupo G