Mario Vargas Llosa: Un repaso por sus 5 novelas más influyentes

Cinco historias del Nobel peruano que mezclan pasión, poder y crítica social bajo la pluma del gran maestro que partió el 13 de abril

Lunes, 14 de abril de 2025 a las 10:46 am
Mario Vargas Llosa: Un repaso por sus 5 novelas más influyentes
Mario Vargas Llosa / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Mediante las redes sociales, el domingo 13 de abril dieron a conocer el sensible fallecimiento de Mario Vargas Llosa, aquel escritor peruano que movió fibras a través de su pluma. Su impacto en la literatura lo llevó a ganarse un Premio Nobel de la Paz que enorgulleció a su tierra Perú y al mundo entero.

Fueron sus 3 hijos a través de un comunicado, quienes anunciaron la dura noticia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera”. 

En el comunicado compartido por Álvaro, Gonzalo y Morgana, no especificaron la causa de su muerte pero, posteriormente, su jefe de campaña cuando se lanzó a la política, confirmó que, el escritor de 89 años no había podido superar una fuerte neumonía que lo atacó.

5 obras clave en la carrera de Vargas Llosa

1. La ciudad y los perros (1963)

La novela que lo lanzó a la fama y sacudió a la sociedad peruana. Un grupo de adolescentes en una escuela militar de Lima vive una brutal rutina entre violencia, represión y un sistema opresivo. Cruda, intensa y con una estructura narrativa desafiante. Ganó el Premio Biblioteca Breve y el Premio de la Crítica.

2. Conversación en La Catedral (1969)

"¿En qué momento se jodi* el Perú?" Esa es la pregunta que lanza esta obra monumental, donde el personaje principal reconstruye la historia de un país sumido en la corrupción y la frustración política. No es una lectura fácil, pero sí una de las más profundas y lúcidas de Vargas Llosa.

3. La tía Julia y el escribidor (1977)

¿Una historia de amor con una tía política mayor que él? ¿Y mezclada con los delirios de un escritor de radionovelas? Así es esta novela semi-autobiográfica, donde la vida y la ficción se cruzan en clave de humor y locura creativa. Un clásico entretenido y entrañable.

4. La guerra del fin del mundo (1981)

Una epopeya al estilo Tolstói, pero en el sertão brasileño. Vargas Llosa narra la insurrección de Canudos, un conflicto entre el pueblo y el ejército brasileño a fines del siglo XIX. Es un libro extenso, pero absolutamente épico y fascinante.

5. Travesuras de la niña mala (2006)

Una historia de amor que se extiende por décadas y ciudades (de Lima a París, de Londres a Tokio) entre un hombre tranquilo y una mujer impredecible. Aquí, Vargas Llosa se pone romántico, pero sin abandonar su aguda visión del mundo.

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Farándula