Por Elvis González /@gabriel_elvis96
La industria musical venezolana está de luto tras la muerte este martes 4 de julio de Rogelia Medina Romero, mejor conocida como Canelita Medina, apodada por muchos como “La sonera de Venezuela y el Caribe”, con su voz llenó de talento y alegría a varias generaciones.
La información fue revelada por una de las fundadoras del grupo Experimental Madera, Nelly Ramos, sin revelar la causa exacta de su muerte. Aunque hace semanas se había abierto un "Gofundme" anunciado en redes sociales que estaba buscando ayuda económica para una operación.
Lea también: "No tiene ni para la licencia": Kerly Ruiz llamó "pobre" a su primer esposo (+Video)
Cuando solicitaron la ayuda, familiares detallaron que la artista sería sometida a una intervención de prótesis de cadera, tras un fuerte caída en el año 2019 que la dejó muy grave y que necesita con urgencia la operación.
Con más de 50 años de carrera artística logró crear y consolidar grandes éxitos musicales por toda Latinoamérica como “Tanto, Tanto, tanto”, “Canto a la Guaira”, “No Lloraré”, “Quiéreme”, “El cangrejo”, entre muchos otro más.
Nacida en 6 de marzo de 1939 en el estado La Guaira siempre demostró su pasión y amor por la música, consolidándose como una de las artistas más solicitada para prender las rumbas carnavalesca del país y siendo también comparada con la grande Celia Cruz.
Lea también: ¿Te acuerdas del grupo musical 3 dueños? Vuelve a la escena musical venezolana
Con su potente voz logró ingresar a grandes orquestas de la industria salsera como “La Sonora Caracas”, “Las estrellas Latina”, Federico y su Combo” y muchas otras más.
La guaireña logró cantar con grandes agrupaciones como: El Gran combo de Puerto Rico, Los Hermanos Lebrón, Bobby Cruz, Johnny Pacheco, Oscar D’León. Además de cantar en países como Perú, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, México y Cuba.