El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles la implementación de un nuevo examen de ciudadanía, diseñado en el primer mandato del republicano (2017-2021), como parte de su objetivo de hacer más riguroso el proceso de naturalización.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) publicó un aviso en el Registro Federal para poner en práctica el nuevo examen enfocado en la educación cívica, según explicó en un comunicado la agencia. De este modo, los solicitantes deben aprobar una serie de conocimientos relacionados con la "comprensión de la historia y el gobierno estadounidense".
Uno de los criterios que serán analizados incluyen dominar el idioma inglés, de forma escrita y conversacional. También, el extranjero debe tener comprensión del gobierno y sus implicaciones en el país norteamericano.
Conozca los cambios que serán implementados
-
El número de preguntas aumentó de 100 a 128.
-
Investigación de antecedentes.
-
El oficial de inmigración realizará una entrevista y el extranjero deberá aprobar 12 respuestas o 9 de manera incorrecta.
-
Algunas respuestas deberán ser más largas y otras más sencillas.
-
Se evaluará el carácter moral del solicitante.
-
Será incorporado la práctica de "monitoreo vecinal".
-
También, se contemplarán los vínculos familiares, logros educativos, así como un historial laboral estable y excelente conducta crediticia.
Finalmente, el USCIS anunciará en los próximos meses otras modificaciones en el examen de ciudadanía, como parte de las exigencias en materia de naturalización.