La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) y la Federación Venezolana de Voleibol (FVV) celebraron esta semana una reunión trascendental en Lausana, Suiza, con el objetivo de impulsar y potenciar el talento de este deporte en Venezuela.
El encuentro, que la FIVB calificó como el inicio de un nuevo y emocionante capítulo para el voleibol venezolano, contó con la presencia del presidente de la FVV, José Manuel Vásquez Aranguren, y el secretario general, Yeivic Moisés Jiménez Pérez, quienes se reunieron con el presidente de la FIVB, Fabio Azevedo.
Planes estratégicos y reconocimiento de éxitos
La agenda de la reunión se centró en discutir nuevas iniciativas y oportunidades de colaboración para fortalecer el deporte en el país sudamericano. El plan principal incluye dos puntos clave:
-
Centro de Excelencia FIVB en Venezuela: Se avanzó en la planificación de un futuro Centro de Excelencia de la FIVB en Venezuela, una instalación que buscaría el desarrollo sostenido de los atletas.
-
Programa Volleyball Empowerment: Se acordó una colaboración mejorada a partir de 2026 para el desarrollo de las selecciones nacionales a través del programa de empoderamiento de la FIVB.
La FIVB aprovechó la ocasión para celebrar los recientes logros del voleibol venezolano , destacando varios hitos deportivos:
-
La histórica clasificación de la Selección Masculina para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
-
El triunfo de la selección masculina en la Copa Panamericana de Voleibol 2025 en León, México.
-
El éxito del equipo femenino Sub-17 en el Campeonato Sudamericano Sub-17 de 2025.
-
El crecimiento constante del voleibol de playa venezolano.
Esta reunión marca un paso significativo en la misión de la FIVB de empoderar a las Federaciones Nacionales y al talento del voleibol en todo el mundo, prometiendo un horizonte más brillante para la disciplina en Venezuela.