Tras lograr un gran performance durante la cuarta semana, con 5 lauros, consecutivos, durante 6 presentaciones, que les llevó hasta el 2do puesto en la tabla de posiciones, para el inicio de este quinto septenio los Leones del Caracas hicieron un sacudón en su róster. Entre los movimientos, el cátcher Gersel Pitre fue liberado.
NOTAS RELACIONADAS
Junto a él, también recibieron corte los lanzadores Ronald Herrera, José Mesa Jr. (importado) y el infielder Ángel Aguilar, adicionalmente, incorporaron a los pitchers Wilkel Hernández, Wilmer Font y el foráneo Tyrone Yulie. En la movida Beck Way salió de la nómina.
En el caso particular de Pitre, poco tiempo de juego recibió desde que llegó a los melenudos en cambalache con Tigres de Aragua. Junto a su ficha se obtuvo al jardinero Carlos Tocci y el relevista Jorge Rodón; ahora ninguno forma parte de los capitalinos.
Gersel Pitre, rápido ciclo en Leones del Caracas
Hacia los bengalíes entonces fueron el toletero Alexfri Plánez, el joven lanzador Elvis García, el máscara Wilfredo Giménez además del infielder José Sánchez. El primero ahora está con Tiburones de La Guaira, el último en Bravos de Margarita.
Como decíamos, Gersel José Jesús entre los dos años apenas participó en 14 partidas, 11 y 3, en la que igualmente lució a la ofensiva, bateando .368 y .333 respectivamente. De manera global su línea quedó en .357 más .438 en porcentaje de embasado, .357 de slugging así como .795 de OPS.
Se fue de 28-10, pero curiosamente no sonó extrabase alguno, por eso su desmejorado slugging influyente en el OPS. Tuvo 4 remolcadas, 3 anotaciones, 3 bases por bolas más 5 ponches.
LVBP - Estadísticas - Números - Beisbol
Durante su etapa como tigrero, de 5 torneos, tampoco jugó en demasía teniendo como topes los 21 del 2023/2024 y los 20 del precedente, pero el mismo modo, sobresalió con el madero en esa media década: .350/.376/.436/.812 que acompañó con 6 dobles, 1 triple, 2 jonrones, 24 empujadas, 25 pisadas del plato, 8 boletos y 25 ponches.
Su línea vitalicia en la LVBP dicta: .351/.385/.424/.809.
Con la abundancia de receptores que posee el Caracas, era difícil hacerse parte del diarismo, en especial este año donde convergen Jhonny Pereda, René Pinto, Gabriel Lino y a la espera de Freddy Fermín, tal vez Moisés Ballesteros junto a Salvador Pérez aunque este, luce demasiado complicado participe detrás del pentágono. De Keibert Ruiz se desconoce