Portada del dirario Meridiano
Sábado 03 de Junio de 2023
  • Clasico Mundial Meridiano.net
  • Equipo Venezuela
  • Equipo Dominicana
  • Equipo México
  • Equipo Puerto Rico
  • Equipo Cuba
  • Equipo Panama
  • Equipo Colombia
  • Equipo República Checa
  • Equipo Israel
  • Equipo Italy
  • Equipo Japon
  • Equipo United States
  • Equipo Países Bajos
  • Equipo Canada
  • Equipo Nicaragua
  • Equipo Korea
  • Equipo Gran Bretaña
  • Equipo China
  • Equipo China Taipei
  • Equipo Australia

Clásico Mundial

Foto: AFP
Foto: AFP
Clásico Mundial

Clásico Mundial de Beisbol: Randy Arozarena, la gran asimilación para México

Harold Capote 16/03/2023 10:01 pm




Hace poco más de 2 años, Randy Arozarena solo ostentaba la nacionalidad del terruño que le vio nacer, Cuba; pero este excelente pelotero, que en las Grandes Ligas pertenece a los Rays de Tampa Bay, fue tan consecuente en la pelota de México que terminó enamorándose de ese país, luego de su paso por los Toros de Tijuana (liga de verano) y los Mayos de Navojoa (liga de invierno).

 

Lea también: Clásico Mundial de Beisbol: Vea las estadísticas de Estados Unidos antes de su reto vs Venezuela

 

 

Su afinidad con los aztecas fue tal, que el 13 de febrero de 2021, el habanero pidió a sus aficionados enviar un mensaje al presidente, Andrés López Obrador, con la finalidad de que le fuese concedida la nacionalidad mexicana. 

 

“Les voy a pedir un favor a todos mis seguidores manden un mensaje al presidente que me dé mi nacionalidad, que me haga ese favor para representar a México en el Clásico Mundial, eso es lo único que quiero”, indicó en un video. 

 

Lea también: Clásico Mundial de Beisbol: Vea aquí el impresionante jonrón de Juan Soto (+Videos)

 

 

 

Esta petición recibió respuesta positiva, de hecho el propio Primer Mandatario se pronunció al respecto durante una reciente rueda de prensa, donde hizo mención al combinado de México que participa en el Clásico Mundial 2023: 

“El otro que lució mucho fue Arozarena. Él estuvo en México y nos dijo que, si se nacionalizaba, iba a jugar con el equipo de México. Está cumpliendo porque sí le dimos la nacionalidad el año pasado y está ahí. Aplicadísimo, es muy buen bateador y produjo también. Bateó un doblete. Me desvelé viendo el juego, valió la pena”, reconoció el Jefe de Estado.

 

Lea también: Clásico Mundial de Beisbol: Vea aquí los números de Venezuela y sus herméticos relevistas

 

 

Y vaya que mover los hilos del poder ha rendido dividendos, ¿tienen idea de cuáles fueron los números de Arozarena en la Fase de Grupos?

En 14 turnos ligó 7 imparables (2 sencillos, 5 dobles y 1 jonrón), 6 anotaciones, 9 remolcadas, 4 ponches y 3 boletos; esto se traduce en promedio de bateos de .500, porcentaje de embasado en .588, slugging de 1.143 y OPS de 1.731. Es tan bestial que estadísticamente es casi imposible de mantener.

Por su puesto que eso lo saben el mánager Benjamín Gil y su cuerpo técnico, pero con que el muchacho se mantenga cerca de esa línea de producción, muy beneficioso para el colectivo azteca; independientemente de los resultados, la historia de Randy Arozarena con México es una de las más poéticas en el mundo de los bates, guantes y pelotas. 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Clásico Mundial

Foto: AFP
Foto: AFP
Clásico Mundial

Clásico Mundial de Beisbol: Randy Arozarena, la gran asimilación para México

Harold Capote 16/03/2023 10:01 pm



Hace poco más de 2 años, Randy Arozarena solo ostentaba la nacionalidad del terruño que le vio nacer, Cuba; pero este excelente pelotero, que en las Grandes Ligas pertenece a los Rays de Tampa Bay, fue tan consecuente en la pelota de México que terminó enamorándose de ese país, luego de su paso por los Toros de Tijuana (liga de verano) y los Mayos de Navojoa (liga de invierno).

 

Lea también: Clásico Mundial de Beisbol: Vea las estadísticas de Estados Unidos antes de su reto vs Venezuela

 

 

Su afinidad con los aztecas fue tal, que el 13 de febrero de 2021, el habanero pidió a sus aficionados enviar un mensaje al presidente, Andrés López Obrador, con la finalidad de que le fuese concedida la nacionalidad mexicana. 

 

“Les voy a pedir un favor a todos mis seguidores manden un mensaje al presidente que me dé mi nacionalidad, que me haga ese favor para representar a México en el Clásico Mundial, eso es lo único que quiero”, indicó en un video. 

 

Lea también: Clásico Mundial de Beisbol: Vea aquí el impresionante jonrón de Juan Soto (+Videos)

 

 

 

Esta petición recibió respuesta positiva, de hecho el propio Primer Mandatario se pronunció al respecto durante una reciente rueda de prensa, donde hizo mención al combinado de México que participa en el Clásico Mundial 2023: 

“El otro que lució mucho fue Arozarena. Él estuvo en México y nos dijo que, si se nacionalizaba, iba a jugar con el equipo de México. Está cumpliendo porque sí le dimos la nacionalidad el año pasado y está ahí. Aplicadísimo, es muy buen bateador y produjo también. Bateó un doblete. Me desvelé viendo el juego, valió la pena”, reconoció el Jefe de Estado.

 

Lea también: Clásico Mundial de Beisbol: Vea aquí los números de Venezuela y sus herméticos relevistas

 

 

Y vaya que mover los hilos del poder ha rendido dividendos, ¿tienen idea de cuáles fueron los números de Arozarena en la Fase de Grupos?

En 14 turnos ligó 7 imparables (2 sencillos, 5 dobles y 1 jonrón), 6 anotaciones, 9 remolcadas, 4 ponches y 3 boletos; esto se traduce en promedio de bateos de .500, porcentaje de embasado en .588, slugging de 1.143 y OPS de 1.731. Es tan bestial que estadísticamente es casi imposible de mantener.

Por su puesto que eso lo saben el mánager Benjamín Gil y su cuerpo técnico, pero con que el muchacho se mantenga cerca de esa línea de producción, muy beneficioso para el colectivo azteca; independientemente de los resultados, la historia de Randy Arozarena con México es una de las más poéticas en el mundo de los bates, guantes y pelotas. 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR